top of page
wwB.jpg

Certificación para
Programas de
Bienestar Corporativo
orientado a resultados

Reducción de gastos

relacionados a la salud

y el bienestar.

Implementamos medidas para reducir gastos en salud y bienestar, mejorando así nuestra eficiencia y maximizando recursos.

TH.png

Potencializar al máximo el Talento Humano de las organizaciones.

Nuestra meta es potenciar al máximo el talento humano en las organizaciones, impulsando su crecimiento y alcanzando resultados extraordinarios juntos.

cultura.png

Crear una cultura de bienestar excepcional

Implementamos medidas para reducir gastos en salud y bienestar, mejorando así nuestra eficiencia y maximizando recursos.

integrar.png

Integrar y optimizar

beneficios, recompensas

y otros presupuestos.

Nuestro enfoque consiste en integrar y optimizar beneficios, recompensas y presupuestos; maximizando así el valor y el impacto de estas áreas clave en nuestra organización.

aumentar.png

Aumentar el rendimiento

y la productividad.

Implementamos estrategias innovadoras, fomentamos un entorno de trabajo motivador y brindamos herramientas y recursos necesarios para que nuestro equipo alcance su máximo potencial y supere sus metas.

¿Qué significa ser un WellWisher?

Un WellWisher se especializa en la implementación de Programas de Bienestar Organizacional que impulsa, empodera y capacita a personas y a organizaciones para que realicen cambios que mejoren la salud, la cultura de bienestar y la productividad bajo un modelo que asegure resultados.

¿Cómo se convierte una persona o una organización en

Especialista de Bienestar Corporativo?

Personas

Programa de Certificación Profesional de tres niveles dirigido a profesionales de bienestar.

 

Cada nivel cubre 12 habilidades clave necesarias para la programación impulsada por resultados:

 

Nivel 1: Coordinador certificado de programas de bienestar.

 

Nivel 2: Gerente certificado de programas de bienestar.

 

Nivel 3: Consultor certificado de programas de bienestar.

Con el nivel I se obtienen las habilidades necesarias para lograr: Posicionamiento del programa. Aumento del involucramiento. Construcción de infraestructura. Asegurar resultados. Dirigido a profesionales de salud corporativa y bienestar organizacional: ​Gerentes Generales o Directores. Gerentes de Recursos Humanos. Gerentes de Salud Ocupacional. Gerentes de Comunicación. Encargados de Compensación y Beneficios. Médicos. Nutricionistas. Psicólogos. Fisioterapia. Coaches de Liderazgo. Coaches de Bienestar.

Organizaciones

happy-workers-putting-hands-together-for-a-win-2021-08-26-17-26-57-utc-copia.jpg

La Certificación de Calidad Wellwisher  es el sello distintivo que garantiza excelencia en programas de bienestar corporativo, transformando la cultura organizacional de las empresas, convirtiéndolas en un motor de bienestar, éxito y prosperidad.

 

Respaldada por estándares internacionales, esta certificación asegura resultados tangibles, a través de rigurosas mediciones de resultados, garantizando un impacto positivo en la salud, productividad y satisfacción de los equipos.

Con Wellwisher, las empresa se destacan como líderes en promover un entorno laboral donde el bienestar es la clave para alcanzar metas y generar un verdadero impacto positivo en la vida de los colaboradores. ​Es crucial para todas aquellas organizaciones que deseen garantizar estándares elevados y el cumplimiento en términos de resultados, satisfacción del cliente y eficiencia operativa de los presupuestos destinados a la salud y el bienestar. ​Procesos Estandarizados: Certifica que los procesos utilizados en la gestión de programas están estandarizados y siguen las mejores prácticas de la industria en términos de evaluación de necesidades, diseño de programas, implementación y seguimiento. Resultados Medibles: Garantiza que los programas cuenten con métricas claras y objetivas para medir el impacto en la salud y bienestar de los participantes, como mejoras en la productividad, reducción del ausentismo, aumento de la satisfacción laboral y mejoras en indicadores de salud. Calidad de los Servicios: Verifica que los servicios ofrecidos dentro de los programas , como consultas médicas, asesoramiento nutricional, actividades de bienestar mental, físico, entre otros, sean de alta calidad y estén respaldados por profesionales calificados. Evaluación Continua: Asegura que se realicen evaluaciones periódicas para medir la eficacia de los programas y se realicen ajustes según los resultados obtenidos, garantizando así una mejora continua en la calidad y relevancia de los servicios ofrecidos. Satisfacción del Usuario: Obtiene retroalimentación de los participantes y distintos clientes empresariales para evaluar su satisfacción con los programas y utilizar esta información para realizar mejoras y ajustes según las necesidades y expectativas del mercado. Esta certificación no solo respalda la calidad de los programas, sino que también aumenta la confianza de los ususaios y demuestra el compromiso de la organización con la excelencia en la gestión del bienestar corporativo.

Una vez finalizado el proceso de certificación, tanto personas como organizaciones, desarrollan las siguientes habilidades:

Conviertete en un

MAESTRO DE INFLUENCIA basada en datos y

resultados contundentes

1. Generar un sólido apoyo de la alta gerencia.

2. Evaluar las necesidades de bienestar de sus empleados

3. Utilizar una evaluación de riesgos para la salud (ERSS), para estratificación de la población.

4. Diseñar la infraestructura organizacional y tecnológica.

5. Diseñar Branding y comuni-caciones de bienestar efectivas.

6. Diseñar el proceso de gestión de la salud o APS.

7. Diseñar actividades de grupo atractivas y medibles.

8. Diseñar la programación en el sitio: In-Situ, Ex-Situ, Virtual.

9. Establecer tu estrategia de bienestar, según el tipo de programa y organización.

10. Crear un entorno de apoyo para el bienestar y de retroalimentación.

11. Realizar una evaluación de ROI y VOI de su programa.

Nuestros números hablan por nosotros.

Educación

100%

Técnicas para el cambio de comportamiento basadas en ciencia y estándares internacionales.

Gestión

collaborating-on-a-project-2021-08-27-14-38-57-utc.png

100%

De los programas y actividades están diseñados para brindar ROI & VOI tangible y autogestionable.

Tecnología

cooking-food-using-recipe-on-a-digital-tablet-2021-08-31-08-42-17-utc.png

#1

En la digitalización y navegación centralizada para la salud y bienestar corporativos en Costa Rica.

Opciones de WW

Explora las posibilidades que te ofrecemos para convertirte en un

Especialista de Bienestar Corporativo

Modalidad On-demand

Ideal para aprender de Wellness Corporativo y su correcta implementación.

Principales características: -16 horas de contenido E-Learning en Academia Virtual (Desktop + App Móvil). -Duración: 16 horas. -Contenido: Gráfico y audiovisual. -11 Nuevas habilidades: Para la implementación de un Programa de Bienestar. -11 Herramientas: Para aplicar en la implementación y coordinación de un Programa de Bienestar. -Certificado WellWisher Nivel I: Digital.

Modalidad Mentoría Online

Tienes una estrategia o programa y deseas llevarlo al siguiente nivel.

Principales características: -16 horas de contenido E-Learning + 16 horas de mentoría 4 Sesiones en vivo, semanales, por 1 mes. -Duración: 16 horas. -Contenido: Gráfico y audiovisual. -11 Nuevas habilidades: Para la implementación de un Programa de Bienestar. -11 Herramientas: Para aplicar en la implementación y coordinación de un Programa de Bienestar. -Desarrollo del proyecto: Con mentoría de nuestros consultores de Programas de Bienestar. -Presentación del proyecto final: Revisado por consultor de Programas de Bienestar. -Certificado WellWisher Nivel I: Digital.

Modalidad Consultiva

Tu empresa ya cuenta con un programa y deseas certificarlo. Tu oportunidad de liderar el cambio.

Principales características: -16 horas de contenido E-Learning + 16 horas de mentoría 4 Sesiones en vivo, semanales, por 1 mes + 16 horas de Consultoría para implementación y aplicación de Norma Técnica. -Duración: 48 horas. -Contenido: Gráfico y audiovisual. -11 Nuevas habilidades: Para la implementación de un Programa de Bienestar. -11 Herramientas: Para aplicar en la implementación y coordinación de un Programa de Bienestar. -Desarrollo del proyecto: Con mentoría de nuestros consultores de Programas de Bienestar. -Presentación del proyecto final: Revisado por consultor de Programas de Bienestar. -Creación o reestructuración del Comité de Bienestar: Incluyendo a Alta Gerencia, RRHH, Salud Ocupacional, Comunicación y Mandos Medios. -Educación y capacitación continua: Incluyendo a Alta Gerencia, RRHH, Salud Ocupacional, Comunicación y Mandos Medios. -Estructura, creación y ejecución del Programa: Por medio de la política de bienestar. -Investigación y diagnóstico básico: Infraestructura, riesgos para la salud, servicio de alimentos y elección del Comité, análisis bioquímico y antropométrico. -Branding y manual de marca del Comité WellWisher. -Certificado WellWisher Nivel I: Digital e Impreso. -Certificación Empresarial: Sello Impreso. -Estandarte: Bandera.

Conoce a nuestros

Mentores Expertos

Allan Castro

 

CEO y Cofundador de ADN Wellness y ADN Care. Consultor Latinoamericano en Programas de Bienestar Corporativo. Orador y Motivador Internacional.

DDaniel - copia.png

Dr. Daniel Gómez

 

Cofundador de ADN Wellness y ADN Care. Consultor Latinoamericano de Salud y Wellness Corporativo. Director del Programa Well Wisher.

Transforma tu entorno

 Lidera el cambio hoy mismo.

bottom of page